NUTRICIÓN DE PRECISIÓN

La epigenética es la rama de la biología que estudia los cambios en la actividad de los genes que no implican modificaciones en la secuencia del ADN. Estos cambios, conocidos como marcas epigenéticas, son provocados por factores ambientales como la dieta, el ejercicio y el estrés, y pueden activar o desactivar genes. El conjunto de estas marcas constituye el epigenoma, que puede afectar la salud y la transmisión de características a la descendencia.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EPIGENÉTICA

Nutrición:
Una alimentación balanceada es crucial para una salud óptima. 

Ejercicio físico:
El ejercicio regular puede tener un impacto positivo en la expresión de ciertos genes. 

Estrés:
El estrés a largo plazo puede generar cambios epigenéticos que afecten el estado de ánimo y la salud mental. 

Exposición ambiental:
Contaminantes químicos, tabaquismo y otros factores del entorno pueden provocar modificaciones epigenéticas. 

IMPORTANCIA EN LA SALUD

Impacto en enfermedades:
Errores en el proceso epigenético pueden relacionarse con trastornos como el cáncer, enfermedades metabólicas y degenerativas. 

Desarrollo humano:
El epigenoma se modifica a lo largo de la vida y registra las experiencias de una persona, influenciando su salud y desarrollo. 

Herencia de características:
La epigenética explica cómo algunos factores de estilo de vida pueden influir en la salud de las próximas generaciones.

INFORME DE OPTIMIZACIÓN GENÉTICA

A través de un informe de optimización epigenética se puede conocer lo que tu organismo realmente necesita a nivel celular basado en la expresión de tus genes para optimizar tu bienestar, equilibrar tu cuerpo y conocer la influencia de los factores ambientales en tu organismo, a partir de la extracción de cuatro hebras de cabellos. 

¿QUÉ INFORMACIÓN BRINDA?

Factores externos

Te da información sobre cómo te relacionas con el ambiente que te rodea y cómo te afectan los factores ambientales, la exposición tóxica y las cargas electromagnéticas de baja intensidad a nivel celular.

Necesidades nutricionales
Para ayudarte a lograr tus objetivos de salud, peso, aumentar tu energía durante el día y potenciar el bienestar a través de las necesidades reales de tu organismo.

Sensibilidades alimentarias
Te ayuda a identificar qué alimentos y aditivos pueden estar causando estrés digestivo en tu organismo, impidiendo la correcta absorción de nutrientes y favoreciendo la inflamación.

Indicadores de estado de sistemas metabólicos
Información del estado actual de los principales sistemas metabólicos para recuperar su equilibrio y optimizar tus sistemas inmune, intestinal, cardiovascular, metabólico, sueño, emociones.

ESTUDIO EN GEMELOS

Un ejemplo ilustrativo de la influencia de la epigenética se observa en estudios realizados en gemelos idénticos monozigóticos. A pesar de que los dos comparten una secuencia de ADN idéntica, ambos desarrollan una predisposición muy distinta a contraer cierto tipo de enfermedades.

Esto se explica, en buena parte, porque ambos han estado expuestos a estímulos muy distintos (dieta, vida social, aficiones, vicios, estrés, etc), y sus genomas, aunque idénticos, se expresan de manera diferente.